¿Te imaginas necesitar ayuda médica y que no haya nadie al otro lado del teléfono? Nadie que te conteste. Nadie a quién poder acudir.
Los Agentes de Salud no llevan bata pero cargan con una mochila llena de medicamentos y esperanza. Su llegada es la respuesta a una llamada de auxilio. Recorren caminos imposibles para llegar donde nadie más está. Protegen lugares donde enfermar era una sentencia y hoy hay una oportunidad. Si no les ayudamos ahora, desaparecerán.
Desaparecerá el acceso a medicamentos en comunidades aisladas. Desaparecerá el seguimiento de pacientes que no pueden desplazarse. Desaparecerá la prevención, y con ella, la esperanza de evitar enfermedades que ya creíamos superadas. Desaparecerá el único recurso que tienen miles de personas para cuidar su salud, vivir con dignidad, incluso en los rincones más olvidados.
Con un diagnóstico a tiempo o una palabra certera cambian destinos
África afronta una escasez de 6 millones de sanitarios. Envía FORMACIÓN para que los Agentes de Salud sigan existiendo
Dona 45 €
Han detectado un 30% más de casos de úlcera de Buruli. Envía TESTS DIAGNÓSTICOS para que puedan seguir diagnosticando
Dona 70 €Hace un año, Sevalou Ozias se desplazó hasta Zé, una aldea de Benín. Allí le esperaba Nala, una joven que llevaba tiempo con úlcera de Buruli, una enfermedad que se oculta por miedo al rechazo y estaba sin diagnosticar. Hoy, Sevalou cuenta con orgullo que se ha recuperado.
Nala pudo recibir atención médica gracias a Sevalou y a otros Agentes de Salud como Amossou o Paulin que recorren, cada día, grandes distancias a moto, incluso a pie. Porque ir por la sabana no es fácil, menos aún, en época de lluvias. Todo se vuelve muy resbaladizo y hay aldeas a las que solo se llega tras recorrer varios kilómetros a pie.
Los Angentes de Salud han detectado un 30% más de casos de úlcera de Buruli. En países como Guinea, miles de Agentes de Salud han tenido que suspender su trabajo dejando a comunidades enteras sin acceso a servicios sanitarios básicos y con enfermedades donde unos días sin tratamiento pueden suponer la vida o la muerte.
En Liberia, la falta de financiación ya ha paralizado a Equipos de Agentes de Salud encargados del control de Enfermedades Tropicales Desatendidas, poniendo en riesgo los avances logrados.
#SanidadOlvidada
Desde Fundación Anesvad queremos dar las gracias a todas las personas que responden a una llamada de auxilio y recorren caminos imposibles para salvar vidas. Y a ti, por allanar el camino y hacer de una mochila un centro de salud.