Trabajamos en cooperación internacional por el Derecho a la Salud.
Enfermedades Tropicales Desatendidas
Agua limpia y mejores saneamientos para luchar contra las ETD
Zona:
Ghana
Duración:
2019 - 2021
Coste:
362.278,11 Euros
- La úlcera de Buruli
prolifera en lugares con aguas sucias y estancadas. - Acceso a agua limpia y saneamiento
Se beneficiarán 20.000 personas. - Mujeres, niñas y niños
son las personas más afectadas por enfermedades derivadas de la falta de higiene.
- Situación
-
Ghana es uno de los países en los que mayor incidencia tienen las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) de la piel, como el pian o la úlcera de Buruli.
La falta de agua salubre, condiciones higiénicas y de instalaciones de saneamiento adecuados como letrinas o lavado de manos, contribuyen a que estas enfermedades olvidadas se propaguen. Además, para las personas enfermas es indispensable contar con agua limpia para el tratamiento y manejo de sus heridas.
- Nuestro objetivo
-
Trabajamos en Ghana para mejorar el acceso a agua potable y saneamientos adecuados en comunidades, escuelas o instalaciones de salud. Así, contribuimos a mejorar la salud de las personas y luchar contra las ETD.
- Qué hacemos aquí
-
Estas son las acciones mediante las que estamos mejorando la salud de las personas:
- Desarrollamos y optimizamos infraestructuras de agua potable y saneamiento para que la población mejore sus condiciones higiénicas.
- Fomentamos prácticas y comportamientos responsables relacionados con la salud y el agua, como por ejemplo, lavarse las manos con jabón, mantener el agua limpia, usar saneamientos, y mantener el medio ambiente y los entornos limpios.
- Hacemos partícipes de estas iniciativas saludables a escuelas y centros de salud.
- A quién ayudamos
-
Nuestro proyecto en Ghana se centra en dos distritos en los que las ETD de la piel son endémicas: Biakoye y Jasikan. En estas regiones realizamos intervenciones directas sobre más de 7.000 personas, de las cuales casi 1.500 son niñas y niños. Además, de forma indirecta, al conseguir que el agua limpia sea un recurso más accesible para toda la comunidad, contribuimos a mejorar la salud de casi 20.000 personas que viven en estos distritos.
- Resultados
-
Cuando finalice el proyecto habremos mejorado el número de instalaciones como depósitos y pozos de agua y saneamiento. Así, habrá disminuido el número de niñas y niños con ETD, pero también con otras afecciones, por ejemplo digestivas, como la diarrea.
Como consecuencia de las acciones de información y sensibilización, al menos 3 de cada 5 personas de estos distritos sabrán identificar los signos y causas de las ETD. Además, sabrán cómo proceder para el diagnóstico. Nuestra objetivo es que, por lo menos, 7 de cada 10 personas declaren que el proyecto ha contribuido a mejorar sus vidas.
Durante el desarrollo del proyecto recabaremos evidencias de los beneficios que supone la vinculación entre las ETD y el agua limpia. De este modo, contaremos con más argumentos para incidir en las políticas públicas de cara a fomentar el acceso al agua salubre.