Trabajamos en cooperación internacional por el Derecho a la Salud.
Enfermedades Tropicales Desatendidas
Colaboración con los laboratorios para luchar contra las ETD
Zona:
Ghana
Duración:
2018 - 2020
Coste:
2.376.467,13 Euros
- El 70% de la población
vive en áreas rurales y no tiene acceso a centros de salud - El primer paso para iniciar un tratamiento precoz
es la detección de casos en laboratorio. - 20.000 científicas y científicos
abandonan África todos los años por falta de recursos.
- Situación
-
Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) que afectan a la piel son incapacitantes y comportan graves secuelas, como discapacidades asociadas y riesgo de discriminación para la persona que las sufre.
En Ghana hay distritos completos declarados como áreas en las que la lepra, el pian y/o la úlcera de Buruli son endémicas. En estas regiones la mayoría de la población vive en comunidades rurales y remotas, desde las que es muy difícil acceder a centros de salud. Además, éstos son escasos y están mal equipados.
La situación de países como Ghana exige trabajar sobre el terreno, bien mediante intervención sobre las personas afectadas, gestión de los casos detectados, mejora del control y de las instalaciones sanitarias, o toma de muestras. Asimismo, es fundamental impulsar la investigación y diagnóstico en los laboratorios.
- Nuestro objetivo
-
Trabajamos para fortalecer la capacidad de tres de los mayores laboratorios de referencia en Ghana. Así, contribuimos a que los diagnósticos de casos se realicen con mayor eficacia y celeridad.
Este proyecto es el primero de entre los que llevamos a cabo, en el que los laboratorios son una pieza clave.
- Qué hacemos aquí
-
Estas son algunas de las acciones que realizamos en cooperación con los laboratorios:
- Compra de material de laboratorio y equipo utilizados en los análisis y diagnósticos.
- Impulso a los procedimientos operativos habituales y a la documentación de la que se valen los 15 distritos que forman parte del proyecto.
- Formación y capacitación del personal técnico de laboratorio y personal que trabaja en los hospitales de estos distritos.
- Mejora de las confirmaciones de diagnósticos e impulso al control de calidad de éstos.
- Supervisión y seguimiento del trabajo de manejo y etiquetado de muestras bajo los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Supervisión y seguimiento del trabajo de manejo y etiquetado de muestras bajo los estándares de la Organización Mundial de la Salud.
- A quién ayudamos
-
Este proyecto impulsa y fortalece el trabajo que realizan tres de los principales laboratorios del país: el Instituto Noguchi Memorial para la Investigación Médica (NMIMR), el Departamento de Química de la Universidad de Ghana (UG) y el Centro Kumasi para la Investigación Colaborativa (KCCR/KNUST).
- Resultados
-
La colaboración con los laboratorios nos está permitiendo incidir en un factor fundamental para la lucha contra las enfermedades olvidadas de la piel: la armonización de procedimientos en la toma y análisis de muestras. Esto contribuye a detectar casos y realizar un tratamiento precoz en las personas que puedan verse afectadas por las ETD. Así, más de 1.100.000 personas se benefician en los distritos sobre los que actuamos en Ghana.