2020-11-02
Categoría: Anesvad
Cuando el propósito de la inversión es la rentabilidad y el impacto

Mikel Edeso

Anesvad gestiona su patrimonio a través de la Inversión Socialmente Responsable (ISR), una forma de invertir que tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. Hemos organizado un evento con diferentes entidades que trabajan en ISR para compartir y debatir cómo se percibe está gestión en la sociedad general.
En la actualidad, muchas organizaciones se preguntan cuál es la mejor manera de involucrarse en una gestión de su patrimonio honesta y con perspectiva social. Desde Anesvad, como fundación que lucha por garantizar el Derecho a la Salud de las personas y comunidades más empobrecidas, apostamos desde hace más de cuatro años por la Inversión Socialmente Responsable.
De este modo, queremos redoblar el impacto y reforzar nuestro propósito a través de un patrimonio que es consecuencia de nuestra trayectoria de más de 50 años. Así, y siguiendo el ejemplo de organismos internacionales como Naciones Unidas (UN PRI), alcanzamos en 2019 el hito de una gestión 100% socialmente responsable, trasparente y con impactos positivos en la vida de miles de personas.
Pero, ¿Cuáles son las opiniones y percepciones que tienen, no sólo ONGD como la nuestra, sino también la ciudadanía general en torno a este tipo de inversiones? Para responder a esta y a otras preguntas hemos impulsado un estudio sobre la percepción y el conocimiento de la sociedad española respecto a la gestión de un patrimonio socialmente responsable.
Para dar a conocer los resultados del estudio hemos organizado un evento digital el 27 de noviembre a las 10:00, donde presentaremos un informe con las principales conclusiones. Además, haremos una mesa redonda con entidades referente en inversión de impacto social en España como Economistas sin Fronteras, SpainSIF y SpainNAB.
Puedes inscribirte gratuitamente aquí: Evento invertir en el cambio
También te puede interesar sobre este tema:
-
2021-01-21
Categoría: Anesvad
Menos virus, más enfermeras: nuestra campaña para poner en valor la labor de las enfermeras ante la COVID-19
La pandemia originada por la COVID-19 tiene visos de prolongarse durante el 2021. Ante el repunte de contagios a nivel global, el personal de enfermería se prepara para continuar en primera línea de batalla.
-
2020-12-11
Categoría: Anesvad
Salud para todos, la reivindicación que compartimos en el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal
Cada año, el 12 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), un día oficial designado por las Naciones Unidas para concienciar sobre la necesidad de unos sistemas de salud fuertes, accesibles y universales.