Día Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas

Imagen de Día Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas

2020 se fija como el año de celebración del primer Día Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas. Como bien sabemos, se concentran en lugares empobrecidos, principalmente en zonas rurales de África, Asia y América Latina, así como en zonas de conflicto.

Primer Día Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas

En Anesvad somos incansables y llevamos más de cincuenta años luchando contra este tipo de enfermedades y los condicionantes económicos y sociales que las originan. Si bien nuestro ámbito de actuación se concentra en cuatro países de África subsahariana (Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín) y cuatro ETD de manifestación cutánea (la lepra, la úlcera de Buruli, el pian y la filariasis linfática), actualmente existen 20 enfermedades olvidadas que necesitan una atención urgente en todo el planeta. Por ello, para nosotras es importante actuar en red con otros organismos y ONGD a nivel internacional. Porque la unión y la colaboración harán que lleguemos antes a nuestro objetivo de garantizar el derecho a la salud de todas las personas.

Por qué estas enfermedades están desatendidas

No olvidemos que estas enfermedades a menudo se descuidan en los programas y presupuestos de los sistemas de salud en los países donde son endémicas. La falta de recursos y la atención prioritaria a otras enfermedades más visibles que causan una mortalidad mayor dificultan el tratamiento de las ETD. Por este motivo nos hemos unido bajo el paraguas del Día Mundial, para dar voz al olvido que estas enfermedades generan.

Por primera vez, las más de 130 organizaciones que trabajamos por el control, la eliminación y la erradicación de las ETD a nivel mundial hemos creado una alianza. Pretendemos marcar el camino de la lucha contra estas enfermedades durante la próxima década. A la espera de la nueva hoja de ruta de la OMS, hemos querido empezar el 2020 con fuerza de la mano de entidades y empresas reconocidas. Entre éstas están, Bill & Melinda Gates Foundation, The End Fund, Johnson & Johnson, Pfizer o la Fundación Raoul Follereau. Esta última es homóloga de Anesvad en Francia ya que se fundaron el mismo año y también lucha contra la lepra o la úlcera de Buruli a través de la detección, el tratamiento, la prevención de discapacidades y la rehabilitación física en comunidades empobrecidas del planeta. Follereau es uno de nuestros colaboradores estratégicos a nivel europeo y también sobre terreno, donde coincidimos mediante acciones conjuntas.

Tenemos una década para erradicar enfermedades olvidadas y paso a paso lo conseguiremos. Acompáñanos en este camino.

Imagen de perfil de Mikel Edeso
Mikel Edeso
Compartir a través de:
Contenidos relacionados