La Organización Mundial de la Salud (OMS), trabaja en un enfoque integrado para combatir las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) de la piel. El reciente acuerdo de colaboración con la OMS centra este esfuerzo en tres áreas estratégicas clave.
El compromiso con las comunidades más vulneradas para acabar con las enfermedades olvidadas de la piel sigue siendo nuestra prioridad, y trabajamos en red con gobiernos, organizaciones locales e internacionales, para asegurar que no quede nadie atrás en la lucha por un mundo más justo. En este sentido, reafirmamos nuestra colaboración con la OMS, cuyo liderazgo es fundamental para garantizar que los programas de salud continúen desarrollándose de manera integral y con un impacto duradero.
Estas son las tres áreas estratégicas en las que se basa el reciente acuerdo alcanzado desde nuestra entidad con la OMS:
1. Coordinación global, regional y nacional para la promoción del enfoque integrado en las ETD de la piel
La primera área estratégica busca fortalecer la coordinación entre diferentes actores a nivel global, regional y nacional con el objetivo de aumentar la conciencia y garantizar que la voz de las personas afectadas por las ETD de la piel sea escuchada en la toma de decisiones.
Actividades clave:
- Organización de reuniones globales sobre ETD de la piel: En 2025 y 2027 se llevarán a cabo encuentros en Ginebra para fortalecer el enfoque integrado y mejorar la colaboración interdisciplinaria
- Participación en foros internacionales: La OMS participa en eventos globales, regionales y nacionales para promover estrategias técnicas y políticas sobre ETD de la piel.
- Apoyo técnico a los países: La Oficina Regional de la OMS para África (AFRO) brinda asistencia técnica para la implementación del marco de ETD de la piel en los planes nacionales.
- Capacitación de profesionales de salud: Se realizarán formaciones presenciales y virtuales para mejorar la detección temprana y el manejo de las ETD de la piel en los países con alta carga de estas enfermedades.
- Fortalecimiento de las oficinas de la OMS en países clave: Se brindará apoyo para mejorar la coordinación y supervisión de las estrategias nacionales sobre ETD de la piel.
Impacto esperado:
- Mayor participación y compromiso de actores clave en la lucha contra las ETD de la piel.
- Ampliación del apoyo a países con alta carga de ETD de la piel.
- Mejor capacidad de los profesionales de salud en la detección y manejo de estas enfermedades.
2. Abastecimiento de pruebas, medicamentos y materiales
El acceso a diagnósticos y tratamientos es fundamental para garantizar el Derecho a la Salud de las personas afectadas por las ETD de la piel. Para ello, la OMS y Anesvad trabajan en mejorar la distribución y disponibilidad de estos recursos.
Actividades clave:
- Distribución de pruebas y medicamentos: Se proporciona acceso gratuito a pruebas diagnósticas y tratamientos en países endémicos, reduciendo costos para los pacientes.
- Mejora en la gestión de la cadena de suministro: Se implementan sistemas de información logística para mejorar la previsión, almacenamiento y distribución de productos sanitarios.
- Soporte técnico a los países: Se brinda asistencia para fortalecer los sistemas de gestión de productos de salud, asegurando una distribución eficiente y continua.
Impacto esperado:
- Reducción del tiempo de diagnóstico y acceso oportuno al tratamiento.
- Mejora en la gestión de insumos y garantía de abastecimiento continuo.
3. Investigación operativa, vigilancia y monitoreo
La generación de evidencia es fundamental para mejorar la respuesta ante las ETD de la piel. La OMS, con el apoyo de Anesvad, impulsa estudios y sistemas de vigilancia para mejorar la planificación y toma de decisiones.
Actividades clave:
- Vigilancia basada en la comunidad: Se fortalecen estrategias para mejorar la detección y notificación de casos en comunidades afectadas.
- Monitoreo y evaluación de intervenciones: Se implementan sistemas para medir el impacto de las estrategias y mejorar su eficacia.
- Investigación operativa: Se llevan a cabo estudios sobre diagnóstico, tratamiento y estrategias de control para mejorar la atención y la respuesta ante las ETD de la piel.
Impacto esperado:
- Mayor disponibilidad de datos sobre la situación de las ETD de la piel.
- Mejor toma de decisiones basada en evidencia.
- Mayor eficiencia en la implementación de estrategias de control y eliminación.
Compromiso con el futuro
En un contexto de creciente incertidumbre global, donde los cambios en la política internacional pueden alterar el curso de muchos acuerdos, seguimos firmes en nuestro apoyo a la corresponsabilidad en la salud global y, en particular, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el organismo internacional encargado de gestionar estos esfuerzos. Para nosotras, la salud no tiene fronteras, y es imprescindible que todos y todas colaboremos para que los avances en salud sean compartidos y accesibles, sin exclusiones ni divisiones.
“Financiamos al organismo responsable de la salud global, la OMS”
Iñigo Lasa, director general Fundación Anesvad
Este es nuestro posicionamiento claro, firme y sin fisuras. En tiempos de cambio, seguimos apostando por el multilateralismo como la vía más sólida para alcanzar soluciones globales a problemas globales. La salud de todos y todas sigue siendo una responsabilidad compartida y nuestro compromiso con la OMS y los programas de salud global se mantiene intacto.
Porque la Salud es un Derecho de todas las personas. No un privilegio.
Nazcas donde nazcas. Vivas donde vivas.