Alianzas estratégicas Alianzas estratégicas

LRI: la Alianza Internacional para acabar con la lepra

LRI: la Alianza Internacional para acabar con la lepra
  • Regional País
  • 600.000 € Inversión
  • 2020-23 Duración

El reto

Nos unimos a Leprosy Research Initiative (LRI), un consorcio internacional para mejorar el diagnóstico e investigación de la lepra y financiar iniciativas que contribuyan a ello.

La lepra es una ETD que históricamente ha generado estigma en aquellas personas que la padecen. Si no se diagnostica en su fase inicial, puede dejar secuelas irreversibles en la piel, los nervios, la mucosa del tracto respiratorio y los ojos.

Aunque no es una enfermedad fácilmente transmisible, todavía hoy se siguen investigando su origen y nuevos tratamientos que resulten más eficaces contra ella.

La solución

En el año 2013 se lanza la Leprosy Research Initiative (LRI) a iniciativa de NLR, ALM, DAHW y effect:hope, todas ellas organizaciones socias de la Federación Internacional de Asociaciones de Lucha Contra la Lepra (ILEP). En 2020 nos unimos a este consorcio para reforzar su labor para eliminar la lepra de los contextos más empobrecidos.

A través de LRI, apoyamos proyectos para combatir la lepra desde diferentes frentes:

  • Mejora de las formas de diagnóstico.
  • Atención a la discapacidad asociada a la enfermedad.
  • Apoyo a la investigación operacional.
  • Sensibilización contra el estigma y la discriminación.
  • Investigación sobre los modos de transmisión.

Impacto

Apoyando iniciativas para luchar contra la lepra conseguiremos que las personas que la padecen puedan participar en el desarrollo de sus comunidades y tengan una vida libre de estigma.

Además, reforzaremos la investigación de nuevas pruebas de diagnóstico más rápidas y eficaces; ayudaremos a mapear zonas y comunidades en África donde la lepra esté más extendida; y diseñaremos modelos de seguimiento y vigilancia de la enfermedad para evitar que su incidencia aumente.

Proyectos relacionados

Conoce otros proyectos donde combatimos las Enfermedasdes Tropicales Desatendidas

Apoyo a la OMS para combatir las ETD en 14 países de África subsahariana

Apoyo a la OMS para combatir las ETD en 14 países de África subsahariana

Desde el 2013 la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve un enfoque integrado para el control, la eliminación y la erradicación de 20 Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD).

¿Qué puedes hacer tú?

¿Quieres colaborar en nuestra lucha contra las enfermedades olvidadas?

Quiero colaborar
Ayúdanos colabora
Ayúdanos colabora
Únete y colabora