Cobertura Sanitaria Universal: invirtamos en sistemas sanitarios para todas las personas

Imagen de Cobertura Sanitaria Universal: invirtamos en sistemas sanitarios para todas las personas

Este 12 de diciembre celebramos el Día la Cobertura Sanitaria Universal (CSU). Reclamamos más inversión en los sistemas sanitarios de todo el mundo, con el fin de no dejar a nadie atrás.

Entramos en el tercer año de la pandemia de COVID-19 y no podemos olvidar que solo saldremos de esta crisis si lo hacemos cooperando. Para que todo el mundo esté a salvo es necesario seguir reforzando nuestros sistemas sanitarios para que sean equitativos, resistentes y capaces de satisfacer las necesidades de todas las personas.

La pandemia es un reto constante para los sistemas sanitarios de todo el mundo. Hemos visto una y otra vez que la salud es fundamental para el progreso de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la igualdad de género hasta la educación y la lucha contra la pobreza. Los argumentos a favor de la CSU nunca han sido tan fuertes.

La Cobertura Sanitaria Universal ha de blindar la salud del futuro

Ahora hay una oportunidad urgente de invertir más y mejor en los cimientos de los sistemas sanitarios basados en la atención primaria, para garantizar que nadie se quede atrás.

Si queremos prevenir futuras pandemias y lograr la salud y el bienestar para todas las personas en 2030, debemos dar prioridad a la equidad: invertir más en salud y asignar los recursos de forma eficiente y equitativa según las necesidades.

No importa en qué parte del mundo nos encontremos, debemos exigir un cambio y pedir a los líderes que inviertan en sistemas fuertes y equitativos que no dejen atrás la salud de nadie.

Imagen de perfil de Mikel Edeso
Mikel Edeso
Compartir a través de:
Contenidos relacionados