Atender otras enfermedades en África más allá del coronavirus

Imagen de Atender otras enfermedades en África más allá del coronavirus

Con todos los esfuerzos puestos en la campaña de vacunación contra la COVID-19, las y los sanitarios siguen atendiendo las necesidades del día a día de muchas otras enfermedades. Hemos hablado con personal de enfermería especializado en tratar ETD en Benín para que nos cuenten cómo prosiguen con la lucha contra estas dolencias olvidadas.

Testimonios del personal de enfermería en África

Inès Tcheyinougbo Moncho tiene claro que su trabajo, ante todo, es acoger, escuchar y aliviar el dolor de sus pacientes. Esta enfermera trabaja en el Centro de Detección y Tratamiento de la Úlcera de Buruli (CDTUB) de Allada, a unos 50 km de Cotonú. Según sus palabras, “la pandemia ha vuelto frágiles a los trabajadores de la salud” ya que “existe un miedo real ser infectado”. En este contexto, ella y sus compañeras continúan atendiendo consultas y realizando curas a pacientes afectados por la úlcera de Buruli.

Hector Ahissi, enfermero y técnico superior en dermato-leprología y compañero de Inès en el CDTUB de Allada, recalca además que “es difícil concienciar a los pacientes y hacer que respeten las medidas de barrera porque trivializan la enfermedad”.

Otras enfermedades de África

Ambos profesionales señalan que la pandemia ha ralentizado algunas actividades de detección de la úlcera de Buruli sobre el terreno. En este centro beninés, las sensibilizaciones se realizan una vez a la semana y, una vez al mes, se lleva a cabo un cribado precoz en las zonas endémicas de esta y otras ETD. Para algunos pacientes del centro, el vendaje se realiza a diario y la vigilancia es constante.

No podemos obviar que otras enfermedades siguen activas en plena pandemia, y siguen afectando a millones de personas en África, impidiendo su pleno desarrollo y perpetuando el ciclo de la pobreza. Debemos seguir detectándolas y tratándolas, y apoyando a profesionales como Inès y Hector, que luchan contra ellas a diario.

Juntos llegamos a más. Ayúdanos a seguir luchando por el Derecho a la Salud.

Imagen de perfil de Mikel Edeso
Mikel Edeso
Compartir a través de:
Contenidos relacionados