Un futuro sano y sostenible para las mujeres de Zio

- Togo País
- 116.640 € Inversión
- 2022-23 Duración
El reto
Las mujeres del distrito de Zio, en Togo, tienen un acceso limitado al crédito, a la propiedad de tierras y los recursos para ser autosuficientes.
También tienen una baja participación en las decisiones domésticas, una influencia limitada sobre el uso de los ingresos del hogar y unas oportunidades limitadas para asumir posiciones de liderazgo dentro de las comunidades.
En esta región rural, donde solo un 46% de las mujeres entre los 15 y 49 años están alfabetizadas, muchas de ellas sobreviven de la agricultura a través de pequeñas cooperativas. Aun así, se exponen a dificultades y problemas de salud causados por la quema de madera para cocinar y por su exposición a enfermedades infecciosas como las ETD a causa de las malas prácticas de higiene y saneamiento. El distrito de Zio es además el más endémico del país en cuanto a casos de úlcera de Buruli
La solución
Con el fin de promover la concienciación ciudadana sobre ecociudadanía, género y ETD en los cantones de Djagblé y Abobo, en el distrito de Zio, nos hemos aliado con JVE, una organización local, para mejorar la calidad de vida de las mujeres, su salud y su economía. Para ello, realizamos las siguientes actividades:
- Organizamos sesiones de formación sobre vida asociativa, técnicas agroforestales sostenibles, gestión financiera, movilización de recursos, derechos de la mujer y liderazgo femenino en 8 cooperativas agrícolas de mujeres
- Formamos a las cooperativas en ecología, ETD y sus consecuencias en la salud.
- Dotamos de 240 cocinas de leña mejorada y otras 240 de carbón vegetal a las 8 cooperativas de mujeres y las formamos sobre las técnicas de instalación de estas cocinas. Además, apoyamos la instalación de 20 cocinas para 20 hogares vulnerables del distrito.
- Reforestamos 2 hectáreas de tierra con 8.000 plantas de crecimiento rápido.
Impacto
Al finalizar nuestras actividades, los 8 grupos de mujeres y sus comunidades habrán aprendido sobre agrosilvicultura y ahorro rural.
Además de sobre derechos de las mujeres y concienciación sobre el cambio climático, las energías renovables y la conservación de la biodiversidad. De esta manera, los cantones de Djagblé y Abobo estarán mejor preparados para hacer frente a enfermedades como las ETD y avanzarán hacia una sociedad más igualitaria y sostenible.
Proyectos relacionados
Conoce otros proyectos donde combatimos las Enfermedasdes Tropicales Desatendidas
¿Qué puedes hacer tú?
¿Quieres colaborar en nuestra lucha contra las enfermedades olvidadas?
Quiero colaborar
