Dar voz a las mujeres con discapacidad de Togo

- Togo País
- 135.272 € Inversión
- 2022-23 Duración
El reto
En Togo, las mujeres con discapacidad o con una hija o hijo con discapacidad son marginadas y discriminadas por el resto de la sociedad.
Los prejuicios sustentados en creencias místicas que hacen de la discapacidad una maldición o el efecto de un hechizo o espíritu malévolo son persistentes. Esto supone una barrera para el desarrollo de las mujeres con discapacidad y de las madres de niñas y niños con discapacidad.
La ausencia de políticas sociales por parte del gobierno además resulta en exclusión y estigma, ya que estas mujeres son consideradas una carga para sus familias y para la sociedad. En consecuencia, los derechos de estas mujeres apenas se reconocen y muchas de ellas viven en contextos de pobreza extrema: apenas acceden a los servicios sociales básicos, generalmente son analfabetas y no disponen de recursos económicos para subsistir.
La solución
Nos aliamos con la asociación APROFEHTO, una organización local que trabaja por los derechos de las mujeres con discapacidad en Togo.
Junto a ellas, desplegamos acciones en 5 cantones de la región Marítima, al sur del país:
- Organizamos talleres para capacitar a las mujeres, alfabetizarlas y que conozcan sus derechos y los ejerzan.
- Mejoramos sus conocimientos de higiene, alimentación equilibrada y lucha contra las ETD para mejorar sus salud.
- Integramos a mujeres con discapacidad y madres de niñas y niños con discapacidad en grupos de ahorro y crédito colaborativo con el fin de mejorar su economía.
- Apoyamos actividades generadoras de ingresos que sean sostenibles con el medioambiente.
- Sensibilizamos a líderes comunitarios para eliminar estereotipos y evitar el estigma de estas mujeres.
Impacto
Las mujeres con discapacidad y las madres de niñas y niños con discapacidad podrán ejercer sus derechos de forma activa gracias a esta iniciativa.
Esto repercutirá en su economía, en su salud y en reclamar un espacio en la sociedad togolesa donde sus voces sean escuchadas.
¿Qué puedes hacer tú?
¿Quieres colaborar en nuestra lucha contra las enfermedades olvidadas?
Quiero colaborar
Proyectos relacionados
Conoce otros proyectos donde combatimos las Enfermedasdes Tropicales Desatendidas