Además de las iniciativas que apoyamos, te traemos 10 curiosidades que quizá no sabías sobre Costa de Marfil. Esperamos que te sirvan para contextualizar el trabajo que realizamos por el Derecho a la Salud.
- El nombre del país viene del incesante comercio de marfil. Lamentablemente, tan incesante fue la caza de elefantes para comercial con este artículo, que ya no queda ni un sólo paquidermo en todo el país desde hace varios siglos.
- Es un país extremadamente diverso: Existen más de 60 grupos étnicos en el país y se hablan 84 lenguas en un país de algo más de 26 millones de habitantes.
- Una de las consecuencias de esta gran diversidad cultural, es que la gastronomía de Costa de Marfil es espectacular. No te contaremos aquí, sin embargo, ninguno de sus exquisitos platos, sino de los lugares perfectos para comer barato, conocer la cultura local y socializar con la gente: Los maquis, pequeños puestos de comida local al aire libre que generalmente tienen una terraza. La calidez de la gente te hará sentir como en casa.
- A esta diversidad cultural, se le suma la biodiversidad: Costa de Marfil es un paraíso verde lleno de vegetación. Esto es en parte gracias a que llueve todos los meses del año.
- En este entorno verde, húmedo y cálido, es de esperar que la agricultura sea clave: es líder mundial en producción de cacao.
- También es el tercero en cultivo de café. Sólo el comercio de estas dos plantas aporta una cuarta parte del PIB del país.
- Costa de Marfil tiene dos capitales oficiales: Yamusukro, la capital política y administrativa, y Abiyán, la capital económica.
- En Yamusukro, se encuentra la Basílica de la Santísima Virgen María. Reconocida como la iglesia más grande del planeta: tiene una superficie de 30.000 metros cuadrados. Su cúpula alcanza los 158 metros de altura.
- A diferencia de otros muchos países de pasado colonial, Costa de Marfil logró su independencia de forma pacífica.
- Este año 2023 Fundación Anesvad cumple sus 25 años colaborando con organizaciones locales y la sociedad civil en defensa del derecho a la salud para todos y todas.